Concecpción funcional de la educación

  1. La Escuela tiene que motivar y estimular el trabajo.
  2. Tomar al Niño como centro de los Programas y Métodos Escolares, considerando a la Educación como una adaptación progresiva de los procesos mentales a ciertas acciones determinada por ciertos deseos.
  3. El Resorte de la Educación debe ser el Interés. La Disciplina Interior debe reemplazar a la Disciplina Exterior.
  4. Respetar las Etapas del Periodo de la Infancia.
  5. La Educación debe tender a desarrollar las funciones Intelectuales y Morales.
  6. La Escuela debe movilizar la actividad del niño, siendo de utilidad el juego.
  7. La Escuela debe hacer Amar el Trabajo, que sea el lugar agradable para trabajar con entusiasmo.
  8. Hay que enseñar al niño a relacionarse y adaptarse a su medio que lo rodea.
  9. La función del Maestro es el de ser un mediador.
  10. La preparación de los maestros debe ser ante todo psicológica.
  11. La Escuela debe tener en cuenta las aptitudes individuales de los alumnos, haciendo de esto una “Escuela a la Medida”.
  12. Descubrir a los niños superdotados y ayudarlos a colocarlos en condiciones más apropiadas para el desenvolvimiento de sus aptitudes especiales.
  13. Los exámenes se deben realizar de tal manera que los alumnos desarrollen sus funciones mentales superiores.
  14. Aplicar en la escuela evaluaciones psicológicas.
  15. Emprender en todos los países una propaganda intensa a favor de nuevas ideas en materia de educación.

Leave a comment

SEP 00912050 CLAVE 22PPR0076C-14-X-91
SEP 00912050 CLAVE 22PPR0076C-14-X-91

“Aprender a aprender, aprender a ser”.

Escuela Primaria Eduardo Claparéde S.C. 2020 © Todos los derechos reservados.

“Aprender a aprender,
aprender a ser”.

Escuela Primaria Eduardo Claparéde S.C. 2020 © Todos los derechos reservados.